Técnicas
Fisioterapia
Manual
Las técnicas de Terapia Manual son técnicas específicas empleadas en tratamientos del dolor y otros síntomas de disfunción neuro-músculo-esquelética. Se caracterizan por ser aplicadas manualmente y/o de forma instrumental.


Tienen como principales objetivos:
- Recuperar el movimiento cuando las articulaciones presentan una restricción en el mismo.
- Aliviar el dolor articular y/o muscular.
- Mejorar la funcionalidad del individuo.
Algunas de estas técnicas son:
Terapia Manual Articular
Es aquella que se aplica sobre las articulaciones. Consiste en técnicas de baja velocidad, de alta velocidad y técnicas articulatorias según el Concepto Maitland, Método McKenzie y Método McConnell.
Terapia Manual Muscular y Miofascial
Se emplea sobre los músculos y las fascias. Incluye técnicas por Inhibición por tensión mantenida, masaje con movimiento activo, técnicas de deslizamiento transversal/longitudinal miofascial, deslizamientos con carga neural, ganchos (fibrólisis instrumental).
Terapia Manual Neural
Está orientada al tejido nervioso. Abarca las técnicas de movilización neuromeníngea, movilización y estiramiento de troncos nerviosos periféricos, de pares craneales, entre otros.
Terapia Manual Visceral
Consiste en técnicas de masaje, presión, movilización sobre los diferentes órganos y vísceras para mejorar el funcionamiento de éstos y aliviar los dolores irradiados, provocados por dichas estructuras.